Partidos Políticos gastarán entre 7 y 10% de sus presupuesto el 2 de junio

*Serán las elecciones más grandes de la historia, donde más de 98.5 millones de mexicanos deberán participaren las urnas para elegir 20,286 cargos.
*La erogación durante el día de la elección será entre 4,282 y 6,095 millones de pesos, en gastos de alimentación, transporte, gasolina y otros.
*Un millón 941 personas serán las personas que estarán en casilla electorales, considerando funcionarios, observadores electorales y representantes de partidos políticos.

Lino Calderón 

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), liderada por Octavio de la Torre estima que los partidos políticos utilicen desde el 7 hasta el 10% de su presupuesto de campaña durante la jornada electoral del próximo 2 de junio.
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), el presupuesto asignado a las fuerzas políticas a nivel federal y local fue de 60mil 451 millones de pesos, por lo que se considera que la erogación durante el día de la elección del domingo será de 4,282 y 6,095 millones de pesos, en gastos de alimentación, transporte, gasolina y otros.
"Serán las elecciones más grandes de la historia, donde más de 98.5 millones de mexicanos deberán participar en las urnas para elegir 20,286 cargos. La renovación de la Presidencia de la República y del Congreso de la Unión: 500 diputaciones federales y 128senadurías", manifestó Octavio de la Torre, Presidente de la Confederación.
De acuerdo con el organismo electoral (INE) se instalarán aproximadamente 170 mil 308 casillas electorales, cada una estará conformada por 9 funcionarios (ciudadanos) y por lo menos en la mayoría 3 representantes de partido, dando un total de un millón 941 personas, considerando el 95% de los centros de votación instaladas.
Esto aunado a la presencia de observadores electorales ciudadanos y de organismos empresariales, momento en el que el líder empresario señaló que la Confederación realizó el registro de 100 personas para esta actividad en las 32 entidades federativas.
"La importancia de los observadores electorales no puede subestimarse. Ellos son un testimonio del compromiso de la sociedad civil con la integridad y la equidad del proceso electoral. Ellos pueden estar en todas las casillas del país. Su participación es crucial para mantener la confianza en nuestro sistema democrático y para garantizar que nuestras elecciones sean verdaderamente justas y libres", apuntó.
Finalmente, Octavio de la Torre convocó a ejercer el voto entre la ciudadanía en general, haciendo hincapié en la iniciativa de las empresas y negocios familiares por ofrecer diversos descuentos, a efecto de convertir el 2 de junio en una fiesta democrática ciudadana.
Al referir que más de 300 mil negocios en todo el país estarán ofreciendo descuentos y recompensas por ejercer nuestro derecho al voto, un compromiso dando ese impulso para votar y así generar economía.

Publicar un comentario

0 Comentarios

Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design