Misión electoral de la OEA condena la alta violencia en la selección mexicana

Misión electoral de la OEA condena la alta violencia en la selección mexicana
*Pese a la inseguridad en el país, el organismo "confía en que la participación y la movilización ciudadana vencerá al temor".
Redacción 

La misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) en México condenó el asesinato del candidato Alfredo Cabrera Barrientos, quien recibió dos disparos en su cierre de campaña por la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero, el miércoles.
Un día después del asesinato, la entidad internacional lamentó los hechos a través de sus redes sociales. "La misión de observación electoral de la OEA en México condena el asesinato del candidato Alfredo Cabrera y los hechos de violencia durante los cierres de campaña y el periodo electoral de las elecciones en México".
Pese a la violencia que ha marcado este proceso, la organización internacional se mostró confiada en que esto no afectará la asistencia a las urnas. Dijo que "confía en que la participación y la movilización ciudadana vencerá al temor y la violencia el domingo. El voto de las y los mexicanos importa", sentenció.
Actualmente, la misión se encuentra en México y se ha reunido con diferentes autoridades, incluyendo el gabinete de seguridad, previo a los comicios de este domingo.
Este miércoles, mientras se preparaba para el último evento de la campaña, Cabrera Barrientos fue asesinado, y todo quedó registrado en un video que circuló en redes.
El candidato estudió la licenciatura en derecho y arquitectura urbanista y fue presidente de la asociación civil Coyuquenses en Acción. Antes de entrar en la política, Cabrera Barrientos era destacado por ser empresario, dueño de la empresa constructora COSUI, SA de CV.
Nunca había ocupado un cargo público y esta era la primera vez que contendía por la presidencia municipal de Coyuca.
Unos días antes del atentado contra el candidato a presidente municipal, también fue asesinado el priista Aníbal Zúñiga Cortés, quien buscaba ser regidor del mismo municipio. El abanderado de la oposición en el municipio guerrerense fue el último de los candidatos que han fallecido desde que inició el proceso electoral.
De acuerdo con un conteo de la organización Causa en Común, hasta el momento suman ya 34 aspirantes o candidatos asesinados en estas elecciones. Dentro de su último reporte, la entidad detalló que Guerrero, gobernado por Morena, ha sido el estado donde se han dado más asesinatos políticos, con siete.
En esta entidad fueron asesinados el panista Jaime Damaso Solís, aspirante a candidato a la presidencia municipal de Zitlala, el 24 de noviembre de 2023.
Casi un mes después, el 21 de diciembre, murió el morenista Ricardo Taja Ramírez, quien buscaba ser diputado federal por Acapulco.
El 24 de ese mismo mes, fue asesinado el perredista Marcelino Ruiz Esteban, quien buscaba la presidencia municipal de Atlixtac.
En marzo se dieron los siguientes homcidios. El 3, el abanderado del PT a la presidencia de Atoyac, Alfredo González Díaz.
Días después, el 13, la víctima fue Tomás Morales Patrón, candidato de Morena a la presidencia municipal de Chilapa de Álvarez.

Publicar un comentario

0 Comentarios

Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design