Ariel Velázquez/Enviado
Mérida, Yuc.- Ante el temor fundado de que sus empresas sean clausuradas y suspropietarios encarcelados, duelos de restaurantes, estacionamientos, gimnasios,tiendas departamentales y otras negociaciones del estado de Yucatán,solicitaron la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR), a efecto deque investigue a funcionarios y empleados del ayuntamiento de mérida, a quienesacusan de extorsión, amenazas, cobros de piso y amenazas, imputaciones que hansido denunciadas ante la Fiscalía General de Justicia de la entidad, donde sehace caso omiso de las mismas. "Ya no solo somos extorsionados por el crimenorganizado, sino ahora por las autoridades encargadas de cuidarnos yprotegernos", puntualizan los quejosos.En un periodomarcado por denuncias de irregularidades en la administración municipal, laalcaldesa Cecilia Patrón Laviada se ausentará para participar en eventoseuropeos del 13 al 15 de octubre de 2025, incluyendo la Semana Europea deRegiones y Ciudades en Bruselas, con visitas a Tallin, Helsinki y Espoo,enfocadas en planeación urbana y medio ambiente. Esta agenda internacional buscaatraer recursos para Mérida al parecer, pero coincide con reportes de problemaslocales que requieren atención inmediata.En 2025, el Ayuntamiento ha enfrentado acusaciones de corrupción. Estos casos involucrana personal de áreas como Desarrollo Urbano, donde se detectaron malas prácticastras denuncias ciudadanas. La alcaldesa ha enfatizado una política de cerotolerancia y urge a la ciudadanía a reportar irregularidades con evidencias.Respecto a clausuras de establecimientos, en lo que va del año se han reportado cierresde locales comerciales por incumplimientos en medidas de seguridad, como unatienda asiática en el centro en julio. Denuncias empresariales señalanprácticas selectivas en inspecciones, con trámites prolongados y multaselevadas. Entre los afectados se mencionan Goat Bar, Los Corralitos, Sold Out,Piensa Rosa, La Violeta y La Jaus, sumando más de 25 restaurantes clausuradosen 2025, según fuentes locales. Extorsiones también afectan a gimnasios,tiendas y tianguistas, con cobros reportados de hasta 2,500 pesos por espacioen mercados.En materia de trata de personas, Yucatán registra cuatro denuncias por estedelito, explotación infantil y esclavitud moderna de 2018 a agosto de 2025. En2024, no se reportaron denuncias formales, lo que sugiere subregistro. Sinembargo, casos recientes incluyen la extradición desde Colombia de CristóbalFernández Viamonte, líder de una red que explotaba sexualmente a ocho mujeresextranjeras en Mérida. En octubre de 2024, dos hombres de 47 años fuerondetenidos en Mérida por violación equiparada agravada y trata de personascontra una menor de 12 años. Organizaciones civiles destacan redestransnacionales que reclutan víctimas de Centroamérica y Chiapas paraexplotación laboral en construcción, con un incremento del 17.5% en carpetas deinvestigación en 2025 respecto al año anterior.Funcionarios como Lizbeth Basto Avilés, coordinadora general de Buen Gobierno; Adrián deJesús Caballero Casanova, jefe de Inspección de Mercados; Carlos Daniel HauChé, jefe de Permisos; Miguel Darío Soto Herrera, coordinador municipal deProtección Civil; y José Ricardo Themann Miguel, jefe de Denuncia Ciudadana eInspección Urbana, han sido mencionados en denuncias ciudadanas por presuntasirregularidades en inspecciones y permisos, con cobros de hasta 400,000 pesospara reaperturas. Estas acusaciones subrayan la necesidad de depuraciones yauditorías.Los datos revelan un incremento en la percepción de inseguridad y un subregistro endelitos graves, lo que exige una auditoría exhaustiva a clausuras y permisos delos últimos dos años, intervenciones en mercados y rendición de cuentas sobreel viaje europeo. Mérida, como centro económico de Yucatán, debe equilibraratracción de inversiones con resolución de estos desafíos para garantizar gobernabilidady desarrollo sostenible.Los afectados afirman estar "más que cansados" de ser objeto de todo tipo deabusos por parte de grupos vinculados al crimen organizado, en particular losdedicados al cobro de piso y extorsiones, para que ahora sean objeto de losmismos delitos, pero solo que hoy en día son cometidos por autoridadesestatales y municipales, lo que hace que la otrora pacífica y atractiva ciudademeritense se convierta en una ciudad violenta y peligrosa, como sucede en nopocas de la Península de Yucatán.
0 Comentarios